Capitulo Cuarto : Marchar hacia el Centro


La autosatisfacción interna, haciendo caso omiso del actual ambiente del problemático mundo, es una posesión valiosa. Ella está cercana al área del alma. Verdadero bhakti, devoción, es ahaituki, sin causa; es su propia causa. Es sin causa y por sí mismo. Como dijo Hegel, la realidad es por sí misma. La realidad no es una cosa abstracta, al contrario, realidad significa un sistema que existe por sí mismo. Es anadi y ahaituki, es eterno y nada puede producirlo. Bhakti es su propia causa. Estas son las definiciones que han sido dadas para ayudarnos a entender lo que es bhakti. No es creado por ninguna otra cosa, está allí eternamente, pero solamente se encuentra cubierto y debe ser revelado, descubierto. Se encuentra allí en una forma potencial. Pero con ayuda externa gradual y progresivamente saldrá: Se encuentra como si estuviese durmiendo, es necesario despertarlo. Anyabhilasa, karma, jñana, los deseos efímeros y los esfuerzos organizados tanto para la explotación como para el retraimiento o indiferencia, son las cubiertas. Debemos remover estas cubiertas y entonces el bhakti emergerá con toda su prístina gloria.

Tener afinidad y atracción hacia la verdad superior es algo muy raramente encontrado, especialmente en esta era moderna donde la dirección del pensamiento está completamente dirigida hacia la explotación, incluso del conocimiento. El conocimiento también está siendo un subsirviente para la explotación y esto está creando estragos. La energía atómica y muchos otros tipos de investigaciones científicas son la causa de una gran aprehensión: El mundo está amenazado con la destrucción en cualquier momento. Este conocimiento científico nos ha traído a tal posición que en cualquier momento todo puede terminar. Este conocimiento es suicida. El incremento de dicho conocimiento en este mundo dará como resultado que estemos marchando hacia el suicidio. Explotación significa reacción. Así, si aceptamos en general y a gran escala la explotación, entonces el resultado será pralaya, maha-pralaya, destrucción a gran escala. De cualquier forma, ya sea por la bomba atómica o por cualquier otro incidente natural, el pralaya vendrá y después de eso, de nuevo la creación: Nacimiento y muerte, nacimiento y muerte. Cada individuo nacerá y morirá nuevamente y todo el sistema solar también nacerá y morirá una y otra vez sin final.

Si queremos salir de este enredo debemos abandonar esta atmósfera experimentada por nuestros sentidos. En el Bhagavad-gita y en los Upanisads también esta alternativa es mencionada, indriyani parany ahur. Nuestros sentidos tienen la posición principal debido a que si la vista, el oído, el olfato, el tacto, etc. Se van, entonces, el mundo entero se va de nosotros. Porque poseemos sentidos tenemos nuestro mundo. En el mundo de la experiencia, los sentidos son lo más importante. Luego, indriyebhyah param manah, la mente está adentro. Y ¿qué es la mente? Es la facultad dentro de nosotros que selecciona: "Yo quiero esto, no quiero eso". Tenemos afición por alguna cosa y desprecio por otra, este es el principio de la mente dentro de nosotros. Ésta es más importante que los sentidos porque si soy desatento una persona puede caminar enfrente de mí, pero es posible que yo diga: "¡Oh! No lo noté. No lo vi y no pude escucharlo. Estaba desatento". Así, la mente está en el centro y es más importante que nuestros sentidos.

Los sentidos son más importantes que el mundo externo y la mente es más importante porque si la mente no recibe, entonces los sentidos, que son semejantes a muchas puertas, son inútiles. Luego, manasas tu para buddhir, existe otro principio que debe ser delineado dentro de nosotros, una cosa fina llamada razón, buddhi, y ¿cuál es su característica? La mente dirá: "¡Oh! Tomaré esto", pero buddhi dirá: "¡Oh no! ¡No tomes eso, eso te causará algún daño! Tú en cambio deberías tomar esto, esto te dará beneficio". Esa facultad de selección, la razón, es un principio superior en nosotros. Luego, buddher yah paratas tu sah, lo que es superior aun a la inteligencia es el alma misma.

De esta forma debemos delinear los elementos. Más importante que el mundo externo son nuestros sentidos; más importante que nuestros sentidos es nuestra mente; por encima de la mente está la razón, la cual es aún más importante, más fina y más confiable; y, buddher yah paratas tu sah, hay otra cosa por encima de buddhi, esa es nuestra alma. Y ¿cuál es su naturaleza, su característica? Es como la luz.

En las Escrituras se ha dado un ejemplo, en una noche iluminada por la luna puede haber una nube en el cielo que ha cubierto a la luna, pero la nube es vista gracias a la luz de la luna. El compilador de los Vedas, Vyasadeva, dice que el atma es como la luna iluminada. O como el sol: Una nube ha cubierto el sol, pero la nube es vista gracias a la luz del sol. Similarmente, el atma es un punto de luz dentro de nosotros y debido a que está en el trasfondo podemos sentir nuestro sistema mental. Si la luz es retirada, entonces todo queda muerto. El sistema mental, la inteligencia, la facultad de elegir y los otros muchos canales a través de los cuales obtenemos conocimiento del exterior, no tienen valor si esa luz es retirada. Esa luz es atma, un punto de un rayo de luz, y ésta es completa y categóricamente diferente a todas las otras cosas aquí. El alma en una partícula de luz y hay una tierra de luz hecha de almas, y en esta forma, hay un desarrollo: De lo subjetivo a lo supersubjetivo, del alma a la Superalma o del atma a Paramatma. Tal como en este mundo encontramos el éter, el aire, el calor, el agua, la tierra, luego la roca, y de esta manera hay un desarrollo en la existencia material, similarmente en el más hermoso mundo también hay desarrollo: De la inteligencia al alma, luego a la Superalma, de ahí a la Super-superalma... De esta forma el lado subjetivo marcha hacia el infinito. Es supersubjetivo.

Darwin en su teoría de la evolución manifiesta que todas las cosas provienen de la materia. Él dice que aun dentro del vientre, primero se encuentra algo material lo cual se desarrolla y de ese desarrollo de la materia, el conocimiento también se desarrolla gradualmente. En términos generales, él piensa que la conciencia surge de la materia. Pero los seguidores de la verdad no creen en eso. Ellos dicen que la conciencia lo es todo y todas las cosas están flotando en el océano de la conciencia. Eso es evolución subjetiva. Darwin habló de la evolución objetiva, pero las Escrituras védicas dicen que todo viene bajo la categoría de evolución subjetiva. Como el Obispo Bishop Berkeley, un filósofo europeo, dijo: "No es que la mente esté en el mundo, sino que es el mundo el que está en la mente". Todo está flotando en el plano de la conciencia. La conciencia lo presupone todo.

Los partidarios de Darwin dicen que en el comienzo estaba el fósil. Pero ¿qué es un fósil? Un fósil significa una concepción particular y eso es una parte de la conciencia. En consecuencia, sostenemos que la conciencia es el sujeto original principal. Cualquier cosa que usted pueda decir que estaba al principio, antes de eso, existía la conciencia, de otra manera no puede dar ninguna afirmación acerca de nada. Así, la verdad Védica declara que Brahman, el aspecto impersonal todo penetrante del Absoluto, es el origen de todas las almas y por encima del alma, el atma, está la Superalma o Paramatma. En los mundos terrenales todo desarrollo está en el lado oscuro, pero también hay un lado brillante: El mundo eterno, el cual existe con muchísimas actividades gozosas, muchísimas olas en el océano de la Suprema Bienaventuranza y júbilo.

De esta forma debemos entender cuál debe ser nuestro deber en esta vida, cuál es la importancia especial de la vida humana y cómo debemos utilizarla. Existen muchísimas opiniones religiosas, pero como buscadores de la verdad debemos encontrar una solución armonizante entre ellas y para eso debemos entrar en algún estudio comparativo.

Está mencionado en las Escrituras que no debemos cambiar nuestra posición muy fácilmente. Por ejemplo, un comandante podría decirle a su ejército: "No cambien su posición. Más bien mueran por mantenerla". Pero cuando la oportunidad venga, él dirá: "Marchen, adelante". Similarmente, los Sastras, las Escrituras, han dicho: "Dondequiera que hayas nacido acorde a tu karma previo, dondequiera que hayas tomado tu posición, no trates de abandonarla, de otra manera, existe la posibilidad que desciendas". Pero al mismo tiempo, cuando una oportunidad provechosa viene, ellos dicen: "¡Marcha hacia el Absoluto! Has un progreso adicional". Así, en el Bhagavad-gita esto ha sido dado, "no pierdas fácilmente tu posición presente adquirida por tu acción previa, más bien ¡muere allí!" Pero luego Krsna viene para decir: sarva-dharman parityajya, mam ekam saranam vraja, "cuando obtengas la oportunidad de marchar hacia el Centro, debes hacerlo a toda costa".

Este es el método revolucionario. Hay el método constitucional y el revolucionario. El método revolucionario es tomar el riesgo de algo y de todo y marchar hacia adelante, hacia la verdad, y debido a que esta vida humana da la mejor oportunidad, debemos hacer lo que sea necesario por eso.

Solamente en la vida humana tú prácticamente tienes el uso de tu discriminación y decisión. Si pierdes esta posición y vas a la vida animal o a la vegetal, nadie sabe cuándo tú puedas de nuevo regresar y ser capaz de tomar una decisión voluntaria e independiente. En consecuencia, esta vida humana es lo más importante y no debes estropearla en las prácticas de la vida animal: ahara, nidra, bhaya, maithuna, comer, dormir, estar bajo aprehensión cada minuto y tener placer sensual, porque esto lo puedes obtener en cualquier parte. Si te conviertes en un animal o vas a algún otro lado, convirtiéndote en un pájaro, en un gusano, en insecto, etc., tú obtendrás todos estos disfrutes, pero el cultivo de tu alma, de la religión, de tu correcta función, esa oportunidad no la obtendrás en ningún otro lugar sino en la forma humana de vida. En la compañía de los santos la posición total puede ser discutida, de esta manera podrás progresar en tu vida y salvarte a ti mismo. Pero si habiendo recibido un nacimiento humano, pierdes esta oportunidad, estás cometiendo suicidio o ¡aún más que eso! Comete suicidio quien habiendo recibido la oportunidad de un nacimiento humano no trata de ayudarse a sí mismo apropiadamente, tratando de hacer lo posible por su satisfacción completa.